La trinidad en los tiempos
La
trinidad dentro de las religiones fué representado a través de
esculturas grabadas que el tiempo ha conservado, esta breve
descripción de los más antiguos que sabemos.
Tan
remota como la misma aparición de la religiones antiguas, en su
mayoría politeístas, es la idea de una trinidad.La trinidad cristiana, no es la única que sobrevive hasta nuestros días. Otras religiones, sectas o grupos adoptan también la idea trinitaria, como El Hinduismo, el Catolicismo y otras sectas o religiones.
Antropológicamente los estudiosos han concluido que para el hombre primitivo el número 3 representaba la primera idea de estabilidad y de armonía. De esta manera, psicológicamente, el ser humano asocia la noción de la triada como un ente cósmico religioso desde tiempos inmemoriales.
Se ha tratado de involucrar al trinitarismo cristiano como pensamiento pagano. Algunas religiones paganas politeístas, colocaban sobre su amplio panteón de dioses, una triada divina. La triada egipcia Horus Osiris Iris es un ejemplo claro de ello.
La
trinidad hindú
Brahma
(Creador)
Es
la primera persona de la trinidad. El dios creador del universo, de
todos los mundos y sus dioses inmortales.- Dentro de él están todos
los mundos y sus treinta y tres dioses.- Es el señor de toda la
creación. Es la primera causa y origen de todas las cosas. - Es
todo, parte del todo y se encuentra en todo.
Vishnu (conservador)

Es la segunda persona de la trinidad hindú. Así como el principal trabajo de Brahma es la creación, el de Vishnu es el de la preservación y el de Shiva, la destrucción. Es el dios del espacio que conserva el universo.
SHIVA (destructor)
La trinidad en el budismo
Buda.- seres iluminados
Dharma.- la enseñanza del budismo, el entendimiento correcto.
Sanha.- la comunidad de budistas, la pureza fundamental
Algunos
pensamientos como los 3 venenos que postula el busdismo, codicia,
odio e ignorancia,son
la pesadilla de la humanidad.De ello derivan desde los mas pequeños
problemas familiares hasta los conflictos locales e internacionales:
las guerras, la destruccion del nuevo ambiente y los actos de
agresión y violencia contra la vida.
Para
sortear eficazmente los tres venenos en la vida, el budismo postula
el cultivo equilibrado de otras dos
poderosas fuerzas, compasión y sabiduría,Si
uno desarrolla compasión pero sin sabiduria puede ser una exelente
persona pero un tonto con buenos sentimientos.Si solo cultiva
sabiduría sin compasión puede ser inteligente pero con un corazón
de hierro, carente de emociones.
La
codicia, el odio y la ignorancia son los principales tóxicos en la
existencia humana,
forman los nudos internos emocionales y los cuerpos de dolor
fisiológicos. El deseo egoista conlleva una fuerza inmensa que
conlleva a satisfacer incansablemente los cuatro intereses mundanos,
el placer, la fama, la ganancia, el exito., muchas veces evitarlo
cuesta hasta la vida.
La
trinidad egipciana
PTAH

AMON

RA

Isis
Era la Reina de las diosas, la gran diosa madre recuperadora y embalsamadora del cuerpo de Osiris. Considerada la diosa de la maternidad y del nacimiento, protectora de todas las madres y niños. Se le consideraba la institutriz del matrimonio.
Osiris
Marido de Isis, se le consideraba un antepasado directo de la realeza. Fue uno de los más importantes del antiguo Egipto, era el dios de la resurrección. A él se encomendaban los muertos en su tránsito a una nueva vida.
Marido de Isis, se le consideraba un antepasado directo de la realeza. Fue uno de los más importantes del antiguo Egipto, era el dios de la resurrección. A él se encomendaban los muertos en su tránsito a una nueva vida.
Horus
Era el dios real más antiguo, tenía forma de halcón. Era el señor de la montaña, por dónde el sol asoma cada mañana. Cuando el culto de Osiris adquirió importancia, Horus se convirtió en hijo de Osiris.
Según
en el cristianismo el Espíritu Santo es la tercera persona de la
Santísima Trinidad. Se representa de diferentes formas, pero las más
conocidas son la de una paloma, dado que en el bautismo de Jesús se
manifiesta de esta forma y la del fuego, que durante la festividad de
Pentecostés presenciaron los apóstoles junto con María (madre de
Jesús). Fue el responsable de la resurrección del mesías, ciclo de
la vida, salvación, fe y entregar virtudes al ser humano. De igual
manera el dios Ra es representado con la forma de un ave. La
diferencia es que es un halcón que sobre la cabeza lleva un disco
solar, semejante al de los personajes cristianos en las pinturas.
Asimismo se le atribuían capacidades similares, como la
resurrección.
Era el dios real más antiguo, tenía forma de halcón. Era el señor de la montaña, por dónde el sol asoma cada mañana. Cuando el culto de Osiris adquirió importancia, Horus se convirtió en hijo de Osiris.
Otra
creencia común que rebate es que Jesús o Mahoma fueran conscientes
de estar fundando una religión. “Lo que usted y yo llamamos
cristianismo fue creado por Pablo. Los evangelios de Mateo, Marcos y
Lucas eran solo otra versión del judaísmo”, dice. Es el evangelio
de Juan, el más tardío, el único que diviniza al Mesías. La otra
figura determinante es el emperador Constantino, quien, tres siglos
después, se enfrenta a la dispersión doctrinal del cristianismo y
se propone imponer una versión oficial. Ese proceso acabó en el
dogma de la trinidad, el intento de conciliar que un Dios único
tenga un hijo que también es Dios. La trinidad, observa, era una
ruptura abrupta con el monoteísmo judío, pero “satisfacía los
gustos politeistas de los primeros cristianos, que eran
mayoritariamente griegos o romanos”.
La
trinidad cristiana
De
acuerdo con este misterio central de la mayoría de los credos
cristianos, hay un solo Dios en tres Personas: si bien se diferencian
entre sí en sus relaciones de origen (tal como lo declaró el Cuarto
Concilio de Letrán): (es el Padre quien genera, el Hijo quien es
engendrado, y el Espíritu Santo el que procede de ellos)y en sus
relaciones mutuas, se dice que son uno en todo lo demás, coiguales,
coeternos y consustanciales, y cada uno es Dios, completo y entero.
En consecuencia, toda la obra de creación y gracia en el
cristianismo se ve como una operación única común a las tres
personas divinas, en la que cada una muestra lo que le es propio en
la Trinidad, de modo que todas las cosas son del Padre, a través del
Hijo y en el Espíritu Santo.
En
el año 215 d. C., Tertuliano fue el primero en usar el término
«Trinidad» (Trinitas). Anteriormente, Teófilo de Antioquía ya
había usado la palabra griega τριάς trias (tríada) en su obra
A Autólico (c. 180) para referirse a Dios, su Verbo (Logos) y su
Sabiduría (Sophia). Tertuliano, en uno de sus escritos polémicos
dirigidos contra Práxeas, un seguidor de la doctrina cristiana
conocida como monarquianismo,
Adversus Praxeam II, diría que «los tres son uno, por el hecho de
que los tres proceden de uno, por unidad de substancia».
La
fórmula fue adquiriendo forma con el paso de los años y no fue
establecida definitivamente hasta el siglo IV. La definición del
Concilio de Nicea, sostenida desde entonces con mínimos cambios por
las principales denominaciones cristianas, fue la de afirmar que el
Hijo era consustancial (μοούσιον, homousion, literalmente ‘de
la misma sustancia’) al Padre. Esta fórmula fue cuestionada y la
Iglesia pasó por una generación de debates y conflictos hasta que
la «fe de Nicea» fue reafirmada en Constantinopla en 381.
Misterio
le llamo cuando no se encuentra una forma sencilla de coomprensión a
nuestra experiencia de aprendizaje.
Una
observación interesante es que no se comenta de esta trinidad en el
antiguo testamento, según algunos historiadores se dice que fue
creada por Pablo en el nuevo testamento.
Entonces
en el transcurso del tiempo fué evolucionando este concepto de
triada hasta que en nuestro tiempo lo consevimos tan similar de hace
miles de años atrás.
Comentarios
Publicar un comentario